OFICIAL: RUSIA SUSPENDIDO DE TODAS LAS COMPETICIONES DEPORTIVAS HASTA 2023

La Agencia Mundial Antidopaje suspendió al deporte ruso por cuatro años, decisión que le haría perderse varias competencias deportivas próximas a nivel mundial.

La AMA fue tajante con su decisión y Rusia quedará al margen de toda competencia deportiva hasta 2023.

Golpe directo al deporte en Rusia. La Agencia Mundial Antidopaje (AMA o WADA por su traducción al inglés) decidió retirar por un período de cuatro años al deporte ruso de toda competencia internacional por una manipulación en la base de datos deportivos del laboratorio de Moscú. Esta decisión deja a Rusia al margen de competencias importantes a nivel mundial como la Eurocopa 2020, los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, el mundial de Qatar 2022 y los Juegos de Invierno de Pekín 2022.

¿Bélgica y Rusia podrán disputar su partido inaugural por la Eurocopa 2020?

Haciendo un balance de la suspensión, estas manipulaciones hacen complicado el poder saber si 145 de los 298 deportistas rusos sospechosos -incluidos en la base de datos- violaron las reglas de antidopaje entre los años 2012 y 2015, por lo que la AMA consideró un posible encubrimiento por parte de los encargados del deporte en dicho país. «El dopaje ruso ha ultrajado el deporte durante demasiado tiempo, y la flagrante violación de las autoridades rusas (…) exige una respuesta enérgica», manifestaron en el veredicto votado de manera general.

«Se le ha brindado a Rusia todas las posibilidades para poner las cosas en orden y volver a unirse a la comunidad global contra el dopaje, por el bien de sus atletas y la integridad del deporte, pero ha escogido seguir su postura de engaño y negación, por lo que la AMA ha respondido en los términos más fuertes que puede», manifestaron los encargados de la agencia ante la negativa de Rusia. Se supo, además, que Rusia apelaría esta decisión ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), pero de igual forma seguirá bajo investigación y no se le dejará participar hasta que todo quede claro.

El Comité Ejecutivo de la AMA respalda por unanimidad un período de cuatro años de incumplimiento de la Agencia Antidopaje de Rusia: Es el mensaje que se puede leer en inglés en la página oficial de la WADA en Twitter.

Además de no poder competir, Rusia quedará inhabilitado de ser encargado de ningún evento deportivo hasta lo que dure la sanción. Asimismo, los atletas rusos será capaces de participar de eventos deportivos internacionales si pueden demostrar que no están implicados con documentos legítimos por el presente escándalo. Este tema hace recordar lo sucedido en Río 2016, cuando el atletismo de dicho país compitió con la bandera olímpica (y no la del propio país), pero este caso involucra directamente todo el territorio de Rusia como nación y no como gremio deportivo.