EL CIELO NO ERA EL LÍMITE

Un día como hoy, hace dos años, Perú regresaba a una cita mundialista luego de derrotar a Nueva Zelanda en el Estadio Nacional de Lima. La felicidad, a pesar del tiempo transcurrido, sigue a flor de piel.

Raúl Ruidiaz, Jefferson Farfán y Christian Cueva celebrando la clasificación de Perú a la Copa del Mundo 2018.

«Trauco que llega, la gana Trauco y ahora sí la va a encontrar Cueva con espacios…y la baja Cueva, Cueva para gambetear, Cueva para pasar y va Cueva… y pinta bien en el área Ruidiaz, la tiene Cueva, en el área Ruidiaz, la pelota para Jefferson…Jefferson está… GOL, GOL, GOL, GOOOOL… Gol Peruano, encontramos el espacio, encontramos el espacio para salir… Cueva hizo esa pausita, esa pausita, esa pausita para encontrar ese pase… siempre te tuve fe ahí, y tú sabias… siempre te tuve fe ahí… apareció Jefferson Agustín, en la zona del ‘9’, para romper el arco, para definir imposible para Marinovic, para decirle a Paolo, Paolo te esperamos… tu tranquilo, soy el ‘9’ por ahora… rompe el arco Jefferson Farfán… no nos iban a aguantar… Arriba Perú 1-0 en 28′, Jefferson Agustín Farfán Guadalupe… por su mamacita, nos dice que estamos aquí en el Nacional, la Casa de la Selección, Perú uno Nueva Zelanda cero… gol peruano Don Ramón…»

Como olvidar esa inolvidable narración de Daniel Peredo (QEPD), aquella que nos hizo vibrar y unirnos como nunca antes lo hicimos. Va para aquellos que esperaron, y se desahogaron, un 15 de noviembre del 2017 cuando Jefferson Farfán (28′) y Christian Ramos (65′) nos hicieron tocar la gloria. 36 años, 8 mundiales y más de 13,140 días después, Perú regresaba a una cita mundialista, Perú volvía a disputar la fiesta más grande del fútbol internacional.

Perú enfrenta a Colombia por el amistoso internacional FIFA de noviembre.

Todo tras una campaña que no empezó de la mejor manera, -aunque sí con un antecedente importante como la Copa América– pero el equipo de todos se fue haciendo un espacio e hizo que todo se alinee para llegar vivos hasta la última fecha, con Colombia, en el mismo escenario donde nos volvimos muy felices. El 1-1 contra el rival de hoy, el 3-0 de Brasil sobre Chile y todas las jornadas, una por una, nos llevaron hasta el repechaje, donde esperaba Nueva Zelanda.

Revive el gol de Jefferson Farfán para poner el 1-0 ante Nueva Zelanda (YouTube)
Revive el gol de Christian Ramos para poner el 2-0 ante Nueva Zelanda (YouTube)

Un equipo humilde, no tan experimentado pero sí aguerrido. Perú tenía con qué, demostró su valía y sacó adelante todo un trabajo realizado en los dos años y pico que llevaba Ricardo Gareca como DT. A la hinchada de siempre, con el cariño y la pasión incondicional, aquella que fue a cada partido de local y visitante.
También para aquellos que, a pesar que no pudieron viajar, siempre confiaron. A ellos se les dedicó todo. Para ellos este recordatorio de un día inolvidable. Un día permanente y sin igual. Un día para recordar cada vez más, para renovar la confianza y el amor hacia la Selección Peruana.

Revive la celebración del combinado nacional a la clasificación de Rusia 2018 (YouTube)

Ya pasaron dos años de aquel histórico partido y aún seguimos emocionándonos como si hubiese sido ayer. Dos años del primer paso para el cambio del fútbol peruano, ese que debe contagiar el universo deportivo nacional en general. A festejar este día como nuestro, porque seguimos creyendo en el progreso futbolístico y la capacidad para superarnos a pesar de las adversidades. A celebrar, hincha peruano, a celebrar con la camiseta nacional y el escudo en el pecho. Porque hoy, como hace dos años, seguimos creyendo que el cielo no era el límite.

Artículo anterior
Artículo siguiente