Cienciano, el club cusqueño que se ganó un lugar en los corazones de los hinchas peruanos al conquistar la Copa Sudamericana en 2003, enfrentó a Caracas FC en un duelo lleno de emociones. Con el marcador a su favor y una ventaja numérica en el campo, los cusqueños se perfilaban como claros vencedores. Sin embargo, el fútbol, como siempre, demostró ser impredecible, y en los descuentos, los «Diablos Rojos» venezolanos lograron un empate que dejó a los peruanos con un sabor amargo.
Regístrate por primera vez en Meridianbet con el código 2787 y recibe S/. 250 lukitas para que juegues y ganes a lo grande. ‘La casa de apuestas que apuesta por ti’, lo hace posible.

Un inicio prometedor en tierra venezolana
Cienciano salió al campo con la intención de imponer su juego y llevarse los tres puntos. Desde el primer minuto, el equipo dirigido por su técnico se mostró ordenado y ofensivo, buscando aprovechar las debilidades del rival. El delantero Carlos Garcés fue la figura destacada del primer tiempo, demostrando su capacidad goleadora con un tanto que adelantó a los cusqueños en el marcador.
Por su parte, Caracas FC intentó reaccionar, pero su juego se vio afectado tras la expulsión de uno de sus mediocampistas por una entrada imprudente. Con un hombre menos, el equipo venezolano parecía condenado a sufrir una derrota en casa.
REGISTRATE EN MERIDIANBET Y RECIBE S/. 250 GRATIS
La remontada y el golpe de los ‘Diablos Rojos’
El segundo tiempo comenzó con Cienciano aprovechando su superioridad numérica. Carlos Garcés, nuevamente, fue protagonista al anotar su segundo gol de la noche con una definición impecable que desató la alegría de los hinchas cusqueños. Todo indicaba que el «Papá de América» se llevaría un triunfo contundente.
Sin embargo, Caracas FC no estaba dispuesto a rendirse. Impulsados por el apoyo de su hinchada, los «Diablos Rojos» mostraron garra y determinación. A pesar de estar en desventaja numérica, lograron descontar en el marcador con un gol de cabeza tras un tiro de esquina, encendiendo las alarmas en el equipo peruano.
El partido llegó a los minutos finales con un Cienciano que buscaba resistir los ataques desesperados del equipo local. Pero en los descuentos, una jugada rápida y un remate preciso desde fuera del área sorprendieron al arquero cusqueño, sellando el empate 2-2.
Reflexiones y desafíos para Cienciano
El empate dejó un sabor agridulce en Cienciano en esta copa sudamericana. Por un lado, el equipo mostró un gran nivel futbolístico y estuvo a punto de llevarse una victoria importante. Por otro, la falta de concentración en los últimos minutos les costó dos puntos valiosos.
Este resultado obliga al «Papá de América» a ajustar detalles en su defensa y trabajar en la administración del tiempo cuando tiene ventaja en el marcador. La experiencia también deja lecciones importantes sobre la importancia de mantener la intensidad durante todo el partido, especialmente cuando el rival juega con un hombre menos.
Más noticias sobre el mundo deportivo, aquí.
Juvenal Silva
Burros son los de Cienciano para dejarse empatar.