En un deslucido encuentro por la segunda fecha de la Copa Libertadores, Sporting Cristal sufrió una goleada de 3-0 frente al Club Bolívar en el Estadio Hernando Siles de La Paz. La altura, la falta de preparación y una estrategia cuestionable fueron determinantes en el resultado. Este tropiezo no solo deja al equipo peruano en una posición comprometida en el grupo, sino que también reabre el debate sobre la gestión del club.
Regístrate por primera vez en Meridianbet con el código 2787 y recibe S/. 250 lukitas para que juegues y ganes a lo grande. ‘La casa de apuestas que apuesta por ti’, lo hace posible.

La falta de visión en la presidencia tanto en liga 1 y copa libertadores
El presente de Sporting Cristal es un reflejo del liderazgo de su presidente, Joel Raffo, cuyas decisiones han sido objeto de críticas recurrentes. A lo largo de su mandato, se ha mantenido una estrategia conservadora que prioriza a jugadores de cantera y apuesta por un modelo de gestión con mínimas inversiones en refuerzos. Sin embargo, esta política ha demostrado ser insuficiente para competir a nivel internacional.
El contexto actual del club no es un problema exclusivo de esta temporada. Es un síntoma de un estancamiento que lleva años afectando al rendimiento del equipo en torneos continentales. La falta de fichajes de calidad y la constante apuesta por entrenadores sin experiencia comprobada en competencias internacionales han dejado al equipo sin herramientas suficientes para enfrentarse a rivales como Bolívar, que en esta oportunidad demostró contundencia y un mejor planteamiento táctico.
REGISTRATE EN MERIDIANBET Y RECIBE S/. 250 GRATIS
Refuerzos insuficientes y una defensa vulnerable
Uno de los aspectos más criticados tras la derrota es la fragilidad defensiva de Sporting Cristal, que ha sido evidente no solo en este partido, sino a lo largo de la temporada. La llegada de Juan Carlos Zevallos como encargado de la dirección deportiva no ha aportado los cambios necesarios para revertir la situación. Zevallos ha replicado la filosofía de Raffo, confiando en que el equipo actual sería competitivo, pero los resultados cuentan otra historia.
En el enfrentamiento contra Bolívar, Sporting Cristal fue superado en todas las líneas. La falta de profundidad en el ataque, la desconexión entre mediocampo y delantera, y los constantes errores defensivos fueron un denominador común durante los 90 minutos. Este desbalance pone en evidencia la necesidad de un proyecto sólido y de refuerzos que no solo llenen espacios, sino que marquen una verdadera diferencia.
El clamor de la hinchada y un futuro incierto
Tras la goleada sufrida en La Paz por la copa libertadores, el descontento de la hinchada celeste es más evidente que nunca. Los aficionados han pedido la renuncia de Joel Raffo como presidente del club, alegando falta de compromiso y una visión limitada para llevar a Sporting Cristal a competir al más alto nivel. Incluso, han sugerido la venta del club a un grupo inversionista que priorice un proyecto deportivo ambicioso.
El panorama actual exige decisiones drásticas. La continuidad de Raffo y su equipo parece incompatible con los objetivos de crecimiento que necesita Sporting Cristal. La renuncia del presidente podría abrir paso a una nueva etapa en la historia del club, con un liderazgo que apueste por un modelo integral y sostenible que contemple inversiones en infraestructura, cuerpo técnico y refuerzos de nivel.
Más noticias sobre el mundo deportivo, aquí.
Ivana Sanchez
Si no era por el arquero, se venían a Lima con una goleada más abultada.