El ex entrenador de Alianza Lima se pondrá el buzo del equipo xeneize tras un corto paso por Cerro Porteño de Paraguay.
La última vez que Boca Juniors fue campeón de la Copa Libertadores fue en el 2007, ante Gremio y con Juan Román Riquelme de figura estelar del cuadro azul y oro. Hoy, 13 años después de aquella hazaña memorable para los hinchas, cuya conquista significó su sexto título continental, volvió el artífice principal: Miguel Ángel Russo. El técnico argentino de 63 años pasó un 2019 sin tanto brillo (en Alianza Lima y Cerro Porteño), pero con muchas esperanzas de resurgir en un club grande e histórico de Sudamérica.
Los mejores eventos, promociones y cuotas deportivas solo aquí.
Además del retorno del histórico DT, también volvió Juan Román, pero como dirigente deportivo del club. Ambos son dos personajes muy queridos en Boca Juniors y tendrán una misión sumamente importante en la próxima campaña (en la Superliga Argentina y la Copa Libertadores como prioridad). En su presentación oficial ante la prensa internacional, el nacido en Buenos Aires dejó palabras de aliento para su gestión deportiva: «Agradecerle a Jorge Amor Ameal y a Román, especialmente. Todos me dan una posibilidad importante para mi vida. Lo mejor está por venir, conozco a este club. Lo que me viene, Dios dirá. Nos iluminará para sacar a este club y conseguir todo lo que buscamos», comentó.
Además de agradecimiento, también soltó una frase que ilusiona a los hinchas de Boca: «Ojalá me toque ganar la Copa Libertadores y festejar en La Bombonera. Es lo que uno busca y lo que uno quiere», finalizó. Para concluir la charla, se refirió a Carlos Tévez como alguien sumamente importante en el club y dijo que conversarán con él para ver el tema de su continuidad. Inicia una nueva era en La Boca. Volvió el último DT campeón de América con el equipo azul y oro. Volvió Miguel Ángel Russo.