LA POLÉMICA DEL VAR Y LOS ÁRBITROS EN ESPAÑA: CAPÍTULO ESPECIAL

Esta jornada nos dejó sensaciones extrañas en los dos partidos que disputaron los equipos más grandes de LaLiga. ¿Real Madrid y FC Barcelona se vieron beneficiados por el arbitraje?

Solo hay tres puntos de diferencia entre merengues y blaugranas y todo está muy parejo. Cualquier resultado negativo les puede costar el título y ellos lo saben. Real Madrid y FC Barcelona consiguieron ganar este partido trascendental en condición de visitantes pero con arbitrajes muy polémicos y ¿beneficiarios? Hay que ahondar en esta fecha -como específica- para detallar qué sucedió en Pamplona y Sevilla respectivamente.

La UEFA Champions League 2019/20 vuelve en este mes de febrero con los mejores partidos de octavos de final.

OSASUNA 1-4 REAL MADRID (JORNADA 23)

Vamos a desglozar todas y cada una de las jugadas polémicas de este partido que terminó con triunfo y punta para el equipo dirigido por Zinedine Zidane:

EL ANTES

Todo empieza en el minuto 21 del primer tiempo cuando Sergio Ramos y Rubén García disputan una pelota. El central madridista llega tarde a la jugada y la pelota lo impacta; pero él golpea el tobillo izquierdo del volante de Osasuna. ¿Resultado? Ni el árbitro, Gil Manzano, ni el VAR consideran falta y tampoco tarjeta.

LA PRIMERA

Posterior a esta jugada llegaría el gol de Isco Alarcón, pero con una jugada sancionable si no se producía el tanto del empate. Ferland Mendy tira un centro bajo al área y Bale lo recibe; el galés desvía el balón hacia adelante y encuentra solo al volante español para el 1-1. Pero Pervis Estupiñán, lateral de Osasuna, llega tarde a la jugada y derriba al extremo derecho madridista. Sin sanción por haber dejado seguir la jugada y ejecutar el gol, pero…

¿NO VIO NADA?

Después, otra acción temeraria por parte de Nacho Vidal sobre Federico Valverde. Ambos forcejean un balón suelto que gana el volante uruguayo del Real Madrid, pero el lateral derecho impacta al juvenil mediocentro y… no hubo sanción mayor.

LA SEGUNDA

Otra vez Estupiñán en la polémica. El lateral ecuatoriano de 22 años no atina un rechazo de balón en el área y pisa a Luka Modrić. ¿Consecuencia? Ni falta, ni tarjeta, ni penal.

EL DESPUÉS

Finalmente: Sergio Ramos, de nuevo. Hay una jugada donde incursionan en el área Darko Brašanac y Fran Mérida; el ‘4’ madridista tacklea al ‘8’ de Osasuna por delante del hombro pero… Ni falta, ni penal, ni tarjeta.

Real Madrid recibe al Celta de Vigo en el Santiago Bernabéu este 16 de febrero del 2020 por LaLiga de España.

REAL BETIS 2-3 FC BARCELONA (JORNADA 23)

NADA QUE DISCUTIR

Únicamente iban 3′ de juego y Clement Lenglet quiere despejar un remate directo al arco; el balón le pega en el brazo y, de primera instancia, Sánchez Martínez no sanciona. Se revisa en el VAR y sí, es penal sin discusión, además de tarjeta amarilla para el central culé.

SERGI ROBERTO, PERDONADO

Sergi Roberto, el hombre señalado. Ya tenía amarilla y a los 38′ del primer tiempo derriba a Carles Aleñá con mucha fuerza y sin darle al balón. ¿Resultado? Le perdonaron la segunda amarilla y la expulsión.

PERDÓN ACÁ, PERDÓN ALLÁ

Un rato después (42′), entre Nabil Fekir y William Carvalho golpean a Sergi Roberto. Un planchazo a la pierna y un tackle al tobillo del español que no cobró Sánchez Martinez.

DOS SÍ, UNA NO

Ya en el complemento Nabil Fekir ve la amarilla por derribar a un rival, pero la roja por responderle mal al árbitro (76′). Acá hay una doble percepción: ¿Merecía la tarjeta amarilla a los 42′ por el planchazo a Sergi Roberto? ¿Es justa la sanción por conducta antideportiva sabiendo que otros jugadores lo hacen y no se juzga igual? Y eso sin contar que Sergi debió haberse ido antes de la falta del francés… Todo hubiera cambiado.

UNA CON OTRA

Sin tardar mucho, el árbitro compensa la roja de Fekir expulsando a Lenglet. Derriba a un rival con un patadón por detrás y a las duchas (79′). Aquí hay que acotar que, para muchos, es falta el salto del francés en el 2-3 del Barça. Debió haberse anulado el gol de haberse determinado así.

SIGA, SIGA

Una jugada no tan polémica: Guido Rodríguez ingresa por la espalda de Messi y le tacklea el balón. Directamente no parece una falta alevosa y no determina una sanción mayor.

¿…?

Ya en lo último es Marc Bartra quien sujeta a Messi en el área, pero el juez principal no se come la jugada y, por ende, no pita penal.

VIDEITO MANDA

Finalmente una jugada que es difícil de percibir por no encontrar la acción completa. Sergio Busquets va con todo a una jugada donde Guido Rodríguez tiene el balón; de primera percepción no se ve si lo impacta de lleno o como acaba la jugada. Difícil tener un juicio en este tipo de acciones.

FC Barcelona recibe al Getafe en el Camp Nou este 15 de febrero del 2020 por LaLiga de España

CONCLUSIONES:

Era importante contarlo todo como lo percibimos desde este punto de vista. Sí, son errores muy groseros en los dos partidos. A favor y en contra quedando a criterio de cada quien, pero sin rescatar nada positivo del arbitraje en LaLiga. Bien lo dijo Josep Pedrerol, periodista deportivo del programa español ‘Chiringuito de Jugones‘: «Si el VAR no interviene más, se adultera la competición». Una de las mejores ligas del planeta no puede tener arbitrajes tan polémicos y lamentables. Ojalá se tomen cartas en el asunto de manera seria para erradicar este mal en el fútbol.