Se cumplen dos años de la partida del periodista más influyente de la última época en el país. ‘La Voz de la Selección’ no se fue ni se irá, se queda y siempre se recordará.
El recuerdo más reciente que tenemos de su trabajo es en un partido clásico en el fútbol local. Sporting Cristal venció 0-2 a Alianza Lima con un golazo complementario de Josepmir Ballón, aquel que Daniel narró así. «Gol de Sporting Cristal. Este es el Ballón que quería ver el hincha de Cristal. Un Ballón de oxígeno para Cristal en este momento del partido. Aparece este Ballón que rompe líneas, físicamente impecable. Este es el Ballón que fue a River, este es el Ballón que fue a la Selección…» Y por eso, los hinchas rimenses lo tienen más presente que nunca.
Perú debutará ante Qatar por la Copa América 2020 el 13 de junio
Pero no solo ellos, sino también un país plagado de hinchas de la camiseta bicolor. Aquella que él amó tanto y se entregó como nadie. Hoy se cumplen dos años de la partida del personaje más ilustre del periodismo deportivo en la última época; el conocido y querido por los hinchas a pesar de no ser jugador. Sino por ser uno más, un fanático incontrolable y emotivo, aquel que movió las masas como un representante nacional de todos nosotros, los fanáticos. Un día como hoy, 19 de febrero, se iba -físicamente- Daniel Peredo Menchola, ‘La Voz de la Selección’.
Perú buscará sacarse la espina de la última Copa América y querrá consagrarse en Argentina-Colombia. ¿Es el momento del equipo de todos?
Y por eso es justo recordarlo por todo lo que le dio al movimiento deportivo. Porque fue gracias a él, a su influencia e incondicionalidad por la Selección, que nos unimos más cuando el país estaba quebrado a nivel deportivo después de ver fracaso tras fracaso. Nunca dejó de confiar y eso lo tenemos muy presente hasta hoy. Volvimos a una cita mundialista con el recuerdo de su voz en los archivos, como dijo su amigo Pedro Eloy García Corcuera. «Más allá de una información que hemos desarrollado con precisión. Solamente, Daniel, desearte suerte. Vas a quedar en los archivos. La voz tuya va a quedar en los archivos. El relato tuyo del gol va a ser la voz que relató a Perú en un mundial después de un tercio de siglo, así que suerte con ello».
LA CONFIANZA, DANIEL
Por eso y muchas cosas más, se queda en la memoria de todos los peruanos fanáticos del deporte rey. No hay más que agregar. Su pasión, entrega y dedicación a su trabajo fueron incuestionables. Eso más allá de su amor por el equipo de todos. Es, quizá, imposible para muchos superar esta pérdida, porque nos habíamos acostumbrado a ver un partido de Perú con su relato en los altavoces. Pero nos dejó un legado permanente: «Siempre confié en ti, Perú». Hasta siempre, Dani querido.
Nai
Triste noticia