Gonzalo Bueno cae en octavos en Guayaquil y se despide de la temporada

En un duelo que terminó siendo más complicado de lo esperado, Gonzalo Bueno quedó eliminado en los octavos de final del Challenger de Guayaquil 2025, cayendo por 6-2 y 6-1 ante el argentino Luciano Emanuel Ambrogi. El peruano, quinto preclasificado, no pudo sostener su ritmo ni replicar lo mostrado en su debut; por ello, cerró su año con una derrota que lo deja al borde, pero fuera, del top 200 del ranking ATP. Aun así, su temporada 2026 empezará con un reto mayor: disputar por primera vez la clasificación del Australian Open, un escenario ideal para seguir apostando en Meridianbet.


Registrate en Meridianbet con el código 2787, participa en Perú Misiones y convierte cada partida en una oportunidad de acumular puntos que podrás canjear por premios y recompensas exclusivas.

Banner promocional de Perú Misiones de Meridianbet

Gonzalo Bueno y un partido que se complicó desde el inicio

Aunque Gonzalo Bueno llegaba motivado tras vencer por 6-2 y 6-4 al uruguayo Federico Aguilar Cardozo, esta vez no pudo encontrar respuestas. Desde el inicio, Ambrogi impuso intensidad y un patrón agresivo que incomodó al peruano, obligándolo a defender constantemente. Además, el argentino venía de eliminar a Tristan McCormick por 6-2 y 7-5, por lo que arrastraba confianza y efectividad sobre arcilla.

Sin embargo, pese a que el historial mostraba un 1-0 favorable a Bueno, el trámite se inclinó pronto hacia el argentino. Con transiciones rápidas y un manejo inteligente de los puntos largos, Ambrogi tomó ventaja y nunca soltó el control del encuentro.

REGISTRATE EN MERIDIANBET Y RECIBE HASTA 100 APUESTAS GRATIS

Estadísticas del partido: servicio irregular y break points decisivos

Si bien el marcador fue amplio, las estadísticas explican con claridad por qué la derrota se dio con tal diferencia. Por ejemplo, aunque Gonzalo Bueno tuvo un buen 68% de primeros servicios, solo ganó 42% de esos puntos, frente al 79% de Ambrogi. Esta diferencia fue clave, especialmente porque el peruano no encontró tiros ganadores que compensaran la falta de eficacia con el saque.

Asimismo, es importante mencionar los puntos de quiebre: Bueno no convirtió ninguno de sus 6 break points, mientras que Ambrogi aprovechó 4 de 5, una efectividad que terminó siendo definitiva.

Estadísticas principales del partido:

  • Aces: Bueno 1 – 3 Ambrogi
  • Dobles faltas: Bueno 1 – 0 Ambrogi
  • % de primer servicio: Bueno 68% – 64% Ambrogi
  • Puntos ganados con primer servicio: Bueno 42% – 79% Ambrogi
  • Puntos ganados con segundo servicio: Bueno 50% – 53% Ambrogi
  • Break points convertidos: Bueno 0/6 – Ambrogi 4/5

Estos números muestran que, aunque Bueno sostuvo porcentajes correctos de servicio, no logró transformar ese volumen en dominio real del juego.

Más noticias sobre el mundo deportivo, aquí.

Qué sigue para Gonzalo Bueno: cierre de temporada y nuevos objetivos

Aunque esta derrota no fue la deseada, Gonzalo Bueno termina el 2025 con progresos importantes: ganó títulos, acumuló victorias clave y se mantuvo en torneos Challenger de alto nivel. No obstante, y a pesar de luchar hasta el último certamen, no pudo ingresar al top 200.

Sin embargo, y mirando hacia adelante, su gran noticia es que disputará por primera vez la qualy del Australian Open 2026. Este escenario abre nuevas oportunidades tanto para él como para los usuarios que siguen su carrera y buscan apostar en Meridianbet, donde cada uno de sus partidos tendrá cuotas especiales, mercados ampliados y coberturas en vivo.

Ambrogi sigue en carrera y enfrentará a Vallejo

Por otro lado, Luciano Ambrogi avanza a los cuartos de final donde enfrentará al paraguayo Daniel Vallejo, segundo preclasificado del torneo y vencedor por 6-2 y 6-3 ante Luis David Martínez. Hasta ahora, Vallejo lidera el H2H por 3-1, por lo que será un duelo muy atractivo para seguir apostando.

Dejar una respuesta

Meridian Sport Perú
Resumen de privacidad
  • Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocer cuándo regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web son más interesantes y útiles para usted.
  • La cookie de Cloudflare no recopila datos pero es necesaria para el funcionamiento del sitio web.