Bolivia sigue en su sueño de poder clasificar al Mundial de México, Estados Unidos y Canadá del próximo año. Y es que la selección altiplánica logró derrotar por la cuenta mínima a Brasil para tomar el ansiado cupo que la lleva al repechaje. Miguel Terceros fue el encargado de darle el triunfo a la ‘Verde’ que también se vio favorecida por la estrepitosa derrota de Venezuela ante Colombia.
Deposita desde S/ 50 cada semana en Meridianbet, juega desde 10 soles en tus eventos deportivos favoritos como el Challenger de Sevilla con cuotas desde 1.30 y podrás participar por un espectacular premio semanal como un Galaxy A26 o un JBL Charge 6.

La previa del triunfo de Bolivia
Bolivia llegaba a la última fecha de las Eliminatorias sin depender de sí misma para meterse en el repechaje rumbo al Mundial. Los bolivianos eran octavos con 17 puntos y estaban obligados a derrotar a Brasil en El Alto. Además, necesitaban que Venezuela, séptimo en zona de repechaje con 18 unidades, no le gane a Colombia en Maturín. Las matemáticas se dieron en favor de la ‘Verde’ que se acerca a cumplir el sueño mundialista.
REGISTRATE EN MERIDIANBET Y RECIBE 500 GIROS GRATIS
La fiesta de Bolivia ante Brasil
El Estadio Municipal de El Alto fue testigo de una victoria histórica para Bolivia. Miguel Terceros fue el encargado de anotar, de penal, el único tanto que le permitió al equipo de Óscar Villegas sumar de a tres y subir al séptimo lugar de la tabla. Alisson, arquero de Brasil y Liverpool, evitó que los bolivianos celebren el segundo de la tarde noche con una atajada increíble cerca del cierre del partido. De anotar ese gol, los locales no pasarían la angustia que pasaron en los minutos finales de un día inolvidable.
Además, Bolivia se benefició con una caída estrepitosa y sorprendente de Venezuela como local ante Colombia por 6-3. La ‘Vinotinto’ no había perdido ningún partido de estas Eliminatorias en casa y en el juego más importante del proceso fue donde se cortó esa racha.
Los últimos pasos de Bolivia rumbo al Mundial del 2026
Bolivia ahora se pone a dos partidos de poder regresar a un mundial. Con el nuevo formato del repechaje y debido a su posición en el ranking FIFA, 78°, la ‘Verde’ tendrá que jugar dos encuentros para clasificar a su cuarta cita mundialista.
Este formato incluye a un representante de Conmebol (Bolivia), dos de Concacaf, uno de AFC, uno de CAF y uno de OFC (Nueva Caledonia). Primero serán dos partidos únicos de semifinales entre los cuatro peores rankeados y los ganadores de estas llaves chocarán con los dos mejores rankeados por los dos últimos cupos en el Mundial de México, Estados Unidos y Canadá.
El repechaje se desarrollará en México (Monterrey y Guadalajara) del 23 al 31 de marzo del 2026.
Más noticias sobre el mundo deportivo, aquí.
Bolivia y el sueño de su cuarto mundial
La selección altiplánica participó en cuatro ediciones del mundial de fútbol.
- Uruguay 1930: fue parte de esta edición gracias a una invitación del comité organizador uruguayo. Perdió tanto ante Yugoslavia como ante Brasil en el Grupo B y se fue a casa en primera ronda.
- Brasil 1950: clasificó debido al retiro de Argentina. Perdió ante Uruguay en el grupo 4 y quedó eliminado.
- Estados Unidos 1994: clasificó como segundo del Grupo B de las Eliminatorias de la Conmebol. También se fue en fase de grupos del mundial al perder con Alemania y España y empatar con Corea del Sur.
Lilia Paredes
Ojalá pasen aunque sea la primera ronda porque después se le va a venir un rival complicado y ahí no hay altura.