Angélica Espinoza obtuvo la medalla de oro en parataekwondo, en lo que representa la novena presea dorada que obtiene Perú en los Juegos Paralímpicos en toda su historia.
¡Nos llenó de orgullo a todos! La paradeportista nacional Angélica Espinoza se consagró este jueves campeona paralímpica en parataekwondo y le regaló al Perú la primera medalla de oro en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, al derrotar en la final a la deportista turca Meryem Cavdar, en la categoría 44-49 kilos.
Angélica Espinoza hizo vibrar a todo un país que llegó a creer que una medalla de oro no era posible, ese país que deseaba escuchar su himno en un podio olímpico pero que cada vez lo veía más lejano. Hoy Angélica nos despertó de ese sueño y escribió una de las páginas más bellas de la historia del deporte peruano, al regalarle al Perú una victoria dorada en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020.
Regístrate y haz tus apuestas deportivas en Meridianbet

De esta manera, Espinoza se suma a los 9 paradeportistas que habían obtenido una medallo en los Juegos Paralímpicos. Entre ellos se encuentran José González-Mugaburu, María Teresa Chiappo y Jimmy Eulert.
Ella tenía tan solo 2 años de edad cuando Jimmy Eulert logró la que era, hasta hace instantes, la última vez que un peruano logró una presea de oro en los Juegos Paralímpicos. La había alcanzado en Sídney en el 2000.
Cabe reconocer que este logro de nuestra campeona no habría sido posible de no ser por el apoyo de su entrenadora, Yvonne de la Cruz, Delicia Paredes, pieza clave en la Federación Peruana de Taekwondo, y de toda su familia. ¡Gracias por esta alegría, Angélica!
Conoce más de la actualidad deportiva aquí