¿IMANE KHELIF ES UNA MUJER TRANSGÉNERO? EL POLÉMICO DEBUT DE LA PUGILISTA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS

Imane Khelif, pugilista de Argelia, debutó en Los Juegos Olímpicos de París 2024 frente a la italiana Angelina Carini, quien decidió abandonar el ring tras recibir un par de golpes en la cara.

La decisión tomada por Carini encendió la polémica y puso todos los reflectores en la argelina Khelif, quien es señalada de no ser mujer biológica, por lo que piden al COI tomar cartas en el asunto.

Imane Khelif es una pugilista nacida en Argelia acusada de ser mujer transgénero. Compitió en el Mundial de box de 2023, pero el mismo día que se jugaba la final fue descalificada por la IBA (International Boxing Association) por un test hormonal que determinó que la deportista superaba el nivel de testosterona para una mujer.

De acuerdo a Umar Kremlev, presidente de la IBA, los test de ADN que le hicieron a Khelif dieron como resultado que tenía cromosomas XY (de hombre) y por eso fue excluida de la competencia. Entonces, ¿Cómo llegó a participar a los Juegos Olímpicos de París 2024?

Ocurre que el COI (Comité Olímpico Internacional) no reconoce a la IBA desde mediados de 2023, por lo que el Comité es el encargado de organizar la competencia de box en París 2024, permitiendo que Khelif participe en el proceso clasificatorio a estos Juegos Olímpicos.


Ingresa a Meridianbetregístrate con el código 2787, diviértete en vivo y obtén innumerables promociones

200 LUKITAS MERIDIANBET

Imane Khelif debuta en los París 2024

El primer combate de Khelif fue frente a la italiana Angela Carini, subcampeona en 2019, pero luego de acertarle dos goles en el rostro, la pugilista europea decidió abandonar la pelea cuando solo habían transcurrido 47 segundos.

La italiana optó por ir a su esquina y decir “Mi ha fatto malissimo”, que al español se traduce como “Me dolió mucho”. Además, señaló en varias oportunidades “no es justo”. Regresó al medio del ring, le negó el saludo a la argelina y rompió en llanto de la impotencia.

Tras abandonar la pelea, Angela Carini señaló lo siguiente: “Nunca en mi vida me habían golpeado tan fuerte, corresponde al Comité Olímpico Internacional juzgar”.

¿Es Imane Khelif una mujer transgénero?

La misma Imane cuenta que siempre ha tenido el mismo problema, incluso desde pequeña cuando le hacían bullying por su aspecto físico que hacía pensar que era mujer transgénero.

Sin embargo, tal como informa El País, Khelif sería uno de los casos de mujer cisgénero intersexual, que se caracteriza por tener cromosomas XY en su ADN siendo mujer, caso similar a lo que le sucedió a la sudafricana Caster Semenya, quien ganó una medalla de oro en las pruebas de 800 metros en Londres 2012 y Río 2016.

¿En Argelia aceptan a las mujeres transgénero?

Argelia es un país bastante conservador en el que se prohíben las operaciones de cambio de sexo; además, las personas homosexuales son castigadas con penas de prisión entre dos meses y dos años, así como también recibir sanciones económicas que rondan los 2.000 dinares argelinos.

En ese sentido, es bastante complejo de creer que un país, donde se prohíbe la operación de cambio de sexo y discrimine a la comunidad LGTBI, envíe a una mujer transgénero a representarlos en una competencia deportiva como lo son los Juegos Olímpicos.

Meridian Sport Perú
Resumen de privacidad
  • Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocer cuándo regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web son más interesantes y útiles para usted.
  • La cookie de Cloudflare no recopila datos pero es necesaria para el funcionamiento del sitio web.