¿LUCAS CANO EL 9 QUE NECESITA ALIANZA LIMA?

En los últimos años, Alianza Lima ha apostado por delanteros extranjeros de alto renombre, buscando siempre ser competitivo tanto en el torneo local como en competiciones internacionales. Sin embargo, para la temporada 2024, los recursos del club no son los mismos, lo que obliga a la dirigencia a buscar opciones más económicas, pero igual de efectivas. Es aquí donde surge el nombre de Lucas Cano, el delantero argentino que destacó en Sport Huancayo y cuyo rendimiento en la altura lo convierte en una alternativa interesante para los blanquiazules.


Regístrate hoy con el código 2787deposita y juega por GRANDES PREMIOS. Celebra FIN DE AÑO A LO GRANDE gracias a Meridianbet, ‘la casa de apuestas que apuesta por ti’, lo hace posible.

Meridianbet Fin de año a lo grande

Los números respaldan a Lucas Cano

Lucas Cano, de 28 años, ha demostrado su capacidad goleadora en el fútbol peruano. En la última temporada con Sport Huancayo, anotó 16 goles, una cifra que resalta aún más considerando que varios de esos tantos fueron conseguidos jugando en ciudades de gran altitud. Su adaptación a las condiciones climáticas de la sierra y su experiencia en el balompié nacional son argumentos que lo posicionan como una opción viable para reforzar a Alianza Lima.

El delantero no solo destaca por su capacidad de definición, sino también por su versatilidad en el ataque. Si bien es un centrodelantero nato, Cano ha demostrado que puede colaborar en la creación de juego, retrocediendo para asociarse con sus compañeros o generando espacios para otros atacantes. Esto sería especialmente valioso en un equipo como Alianza, que busca un delantero capaz de rendir tanto en el torneo local como en competiciones internacionales.

APUESTA EN MERIDIANBET Y GANA AL INSTANTE

La importancia de un goleador para la altura

Uno de los retos más grandes que enfrentará Alianza Lima en 2024 será jugar 11 partidos en altura durante el torneo nacional. Estos encuentros suelen ser un punto crítico para los equipos de la capital, que no están acostumbrados a competir en estas condiciones. Aquí es donde un jugador como Lucas Cano, acostumbrado a jugar en ciudades como Huancayo y Cusco, podría marcar la diferencia.

Además, la posible participación de Alianza Lima en la fase previa de la Copa Libertadores añade un factor más a la ecuación. Dado el formato del torneo, es probable que el equipo tenga que enfrentar a un rival boliviano, lo que nuevamente plantea el desafío de la altura. La experiencia de Cano en este tipo de escenarios lo convierte en una apuesta segura para afrontar estas instancias.

Más noticias sobre el mundo deportivo, aquí.

Una opción viable en tiempos de austeridad

El presupuesto de Alianza Lima para la temporada 2024 está lejos de los años dorados en los que podían permitirse contratar a figuras internacionales de renombre. Por ello, la dirigencia está obligada a optimizar recursos y buscar jugadores que representen una inversión eficiente. En este contexto, Lucas Cano encaja perfectamente.

Su costo sería significativamente menor que el de un delantero extranjero de mayor cartel, y su adaptación inmediata al fútbol peruano reduce el riesgo de inversión. A diferencia de otros refuerzos extranjeros que han necesitado meses para ajustarse al ritmo y estilo del torneo, Cano ya conoce el medio y podría rendir desde el primer día.

Dejar una respuesta