Luis Duarte Plata, vicepresidente de la Federación Peruana de Fútbol (FPF), ha revelado detalles cruciales sobre el formato y los planes que definirán este torneo, clave para el desarrollo del fútbol nacional. El fútbol peruano sigue evolucionando con la creación de la Liga 3, una competencia que promete descentralizar el deporte y abrir nuevas oportunidades para el talento emergente en el país.
Regístrate hoy con el código 2787, deposita y juega por GRANDES PREMIOS. Celebra VERANAZO MERIDIANBET gracias a Meridianbet, ‘la casa de apuestas que apuesta por ti’, lo hace posible.

Formato y reglamento: el gran anuncio llega esta semana
Luis Duarte Plata adelantó que el formato y el reglamento oficial de la Liga 3 se darán a conocer este jueves 13 de febrero o, a más tardar, durante el fin de semana. Este anuncio será un hito para el fútbol peruano, ya que marcará el inicio de una liga que busca mejorar la competitividad y fomentar la igualdad de oportunidades en el deporte.
El vicepresidente subrayó la importancia de formalizar el torneo bajo estándares claros, asegurando transparencia y previsibilidad para los equipos participantes. Este esfuerzo es un paso más en el objetivo de profesionalizar las categorías inferiores del fútbol nacional, un aspecto históricamente relegado en el Perú.
APUESTA EN MERIDIANBET Y GANA S/300 GRATIS
Estructura competitiva: cuatro macroregiones como base
Una de las principales características de la Liga 3 será su estructura descentralizada, con los partidos divididos en **cuatro macroregiones**. Este modelo permitirá que equipos de distintas partes del país puedan competir sin barreras logísticas significativas, acercando el fútbol profesional a comunidades que históricamente han quedado al margen de las grandes competencias.
Además, este formato fomenta el crecimiento del fútbol en regiones con gran talento, pero con menor exposición. «Queremos que el fútbol llegue a cada rincón del Perú y que las regiones sean parte activa del desarrollo de esta nueva liga», afirmó Duarte Plata. Las cuatro macroregiones actuarán como semilleros para el futuro del deporte en el país.
Apoyo logístico y desarrollo juvenil: pilares fundamentales
El vicepresidente también destacó que la FPF está trabajando en ofrecer apoyo logístico a los equipos participantes, incluyendo viáticos y traslados. Este respaldo busca nivelar las condiciones para todos los clubes, permitiendo una competencia más justa y sostenible.
Otro punto destacado es la inclusión de los equipos de reserva clasificados a la Liga 3. Estos clubes competirán dentro de su respectiva zona, brindando valiosas oportunidades para que los jóvenes talentos demuestren su potencial y continúen su camino hacia el fútbol profesional. Este enfoque es clave para el desarrollo integral de los futbolistas, fortaleciendo las bases del deporte en el país.
Más noticias sobre el mundo deportivo, aquí.
Hello
kqS AujiJSM ICCgKF bbFgtZi rqmuDrhO jJei giMFSoO