Desde su aparición, la Copa Perú se volvió artífice de momentos bochornosos a nivel de fútbol competitivo, debido a que, tanto el nivel de organización de la copa y las propias administraciones de los clubes que lo confirman, no cuentan con los requerimientos de un club profesional que debe ascender a la Liga 1. Es importante mencionar, en este punto, que la FPF considera este torneo como un certamen amateur. Esto lo podemos observar en el caso del Deportivo Llacuabamba, un club que no cuenta con una logística adecuada, porque hacen de local en un estadio sin luz artificial y con un ingreso al estadio de difícil acceso. A su vez, no respaldan la integridad de sus jugadores debido a que, tanto jugadores como el comando técnico, fueron forzados a entrenar a oscuras por los pobladores de la zona.
FC Barcelona y Real Madrid se enfrentan este 18 de diciembre por LaLiga
Es claro que este no es el único caso, pues también nos topamos con clubes como San Simón, Pirata FC, Sport Rosario, Defensor La Bocana, etc. Clubes que, de forma dirigencial, no cumplen los estándares de un club profesional y que provocan su automático descenso uno o dos años después de haber obtenido el pase a la Liga 1. Esto incita la poca competitividad en nuestro fútbol, ya que por parte de clubes de la Copa Perú no hay una organización adecuada para este tipo de certámenes.
¿Qué se busca con la implementación de una Liga 3?
La Liga 3 sirve como un filtro de organización, tanto logística y económicamente hablando, debido a que solo participan los campeones de cada liga departamental (contando las 25 plazas). Esto tendría una influencia correcta, porque para participar debes contar con un sustento económico adecuado (inscripción, salario de jugadores, transporte, hospedaje, etc.). En lo que respecta a la logística, esta también sufriría un cambio drástico obligando a los clubes a tener mayor acceso posible a las zonas donde ejercerían su posible localía profesional. Con esto me refiero a que debe haber un aeropuerto y/o terminal terrestre, un sitio de alojamiento cerca del estadio, zona de entrenamiento, un estadio con correcta iluminación, etc.
De por sí, la competitividad también se vería reflejada. Porque el pasar por dos divisiones previas para llegar a la máxima categoría sería más estable el nivel deportivo -y más competitivo-. Si el club no puede apelar a comprar jugadores con experiencia, siempre se puede probar con jóvenes, lo que a su vez impulsaría la bolsa de minutos y el descubrimiento de nuevos talentos, así como un mayor beneficio a la Selección Peruana de Fútbol.
Luis escalona
Esta liga debe de cuidarse mucho ya que varios son arreglados